Informe mundial sobre trabajo doméstico OIT La Organización Internacional del Trabajo (OIT), presentó el primer informe mundial sobre trabajo doméstico titulado “Los trabajadores domésticos en el mundo. Estadísticas mundiales y regionales, y alcance de la protección jurídica”, que analiza la situación social, laboral y jurídica de las y los trabajadores domésticos en 117 países de todo el mundo, partiendo de tres aspectos fundamentales: la regulación del tiempo del trabajo, el régimen de salarios y pagos en especie, y la protección de maternidad de las trabajadoras domésticas. La OIT señala que en el año 2010 existían 52.6 millones de personas dedicadas al trabajo doméstico, esta cifra sin contar a los menores de 15 años que para 2008 se estimaban en más de 7.4 millones. A pesar de que el número de hombres que trabajan en este sector es considerable, desempeñándose con mayor frecuencia como jardineros, mayordomos o choferes, más del 80% del total de personas dedicadas al trabajo doméstico son mujeres. En términos globales, el trabajo doméstico representa el 3.5% del empleo de las mujeres, y en algunas regiones como en América Latina y El Caribe, donde 19.5 millones de personas realizan trabajo doméstico, 90% son mujeres de entre 30 y 50 años. Aquí Nota completa |

La campaña Regional “Trabajo Decente para las Trabadoras del Hogar”… Por la ratificación del Convenio 189, tiene como finalidad lograr contribuir a una mayor concientización y movilización tanto a nivel nacional como regional para su ratificación e implementación, logrando contribuir a establecer mejores condiciones de trabajo para las mujeres trabajadoras del hogar
lunes, 31 de marzo de 2014
Se compromete SG enviar al Senado Convenio de OIT sobre trabajo doméstico
Por Ciro Pérez Silva
lun, 31 mar 2014 14:37
México, DF. El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió este lunes a enviar a la Cámara de Senadores, para su estudio y ratificación, el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo, que establece normas laborales para los trabajadores domésticos.
Durante la entrega de reconocimientos de la Asamblea Consultiva del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Osorio Chong dijo también que el gobierno del presidente Enrique Peña ha impulsado una serie de reformas que tienen a la no discriminación y a la equidad.
El Premio Nacional por la Igualdad y la No Discriminación 2013 fue otorgado a Marcelina Bautista Bautista, al Centro Integral de Atención a las Mujeres CIAM Cancún, A.C., y de manera póstuma a Francisco Javier Rangel González
Suscribirse a:
Entradas (Atom)